quiénes somos
artistasKollective nace en 2010 de nuestra idea de un grupo de asociaciones que trabajan en el campo artístico y que están vinculadas por su propia existencia independiente, libre, autónoma y no vinculada a la connivencia con el poder, los municipios, el Estado, el FUS (Fondo Unico dello Spettacolo, del Ministerio de Cultura italiano), los Círculos ARCI financiados por el Partido Democrático, los actores-gramófono, la televisión, las grandes compañías de mierda llenas de dinero, los especuladores teatrales o de museos, los teatros estables que se construyen de una vez por todas, los clientes de los que hay que avergonzarse, los astutos teatreros, los incompetentes que hacen carrera en el teatro, los artistas o los grupos que llegan comportándose como esnobs, sin la humildad de ser verdaderamente artistas o revolucionarios, sin una ética. Una mezcla del pensamiento del Che Guevara, Antonin Artaud y Don Quijote, reflejada en las prácticas de las artes figurativas, escénicas y expresivas, en la necesidad absoluta (nunca como en este momento histórico) de una ética revolucionaria y una “actitud cruel” con uno mismo para preservar la propia re-existencia, a costa de una posible desaparición. Los objetivos de artistasKollective son organizar un conjunto de realidades escénicas (teatro, cine, danza, pintura, escultura, fotografía…etc) que en estos años y en su pasado han vivido una condición “liminal”, que han luchado y siguen luchando, no para aparecer sino para existir, para seguir produciendo su propio significado en ser artistas, en proponérselo a los demás, en ver y percibir la inmensa gratitud de los espectadores y/o en asistir a sus espectáculos/cursos.
El proyecto artistasKollective pretende crear una red de “solidaridad y correspondencia mutuas” (especialmente en esta fase de emergencia), de manera que los espectáculos, cursos y seminarios de las asociaciones miembros puedan encontrar espacios y tiempos de realización; bajo el signo del necesario y esencial autosustento de las asociaciones/artistas miembros, a través de la organización mutua, la circulación y de alguna manera el intercambio (no libre sino razonado) de las propuestas de cada asociación miembro.
El proyecto está todavía en fase de estudio, sin embargo, creemos que, según nuestros treinta años de experiencia en el teatro italiano, los compañeros/grupos más cercanos a una posible asociación (y a los que propondremos el proyecto, por el momento) pueden ser (por orden de aparición):
Atelier del Teatro e delle Arti di Repubblica – Andrea Cavarra – Milán
Teatro Agricolo – Giovanni Balzaretti – Livorno
Teatro Patafísico – Palermo
Porto Arlecchino – Claudia Contin y Luca Fantinutti – Pordenone
Giorgio Bonvicini – Milán
PetuTeatro – Madrid
Luigi Jannarone – Cuneo
la lista continuará… el proyecto se inscribirá específicamente en los próximos días…
form d’interesse
para más contactos o información
mail:
artistiKollettivo
laboratorio artaud_padova